CRÍTICA The Chosen (Los elegidos)

Nov 17, 2023 | Reseñas Series

El fenómeno The Chosen empezó siendo una campaña de crowfunding en 2017. La serie es muy norteamericana, pero ha conseguido un lenguaje universal que ha convertido a esta producción en una de las mas rentables del siglo XXI audiovisual. Ahora mismo en España podemos ver las dos primeras temporadas en Movistar y Acontra+, y en la aplicación gratuita también se puede ver la tercera en latino o en versión original subtitulada.
Con el paso de las temporadas se nota que el presupuesto ha mejorado al incermentarse los donativos. Además, la serie desarrolla cada uno de los personajes en relación a su amistad con un Jesús de Nazaret nunca visto en la pantalla. Hemos visto muchas representaciónes suyas en la Historia del Arte, pero si Jim Caveziel transmitía su capacidad de amar en el sufrimiento y convertir con una mirada sobrenatural en La Pasión de Mel Gibson, el Jesucristo que interpreta Jonathan Roumie es el más amable y cercano, Hijo del Hombre, amigos de sus amigos.
A lo largo de la serie, el retrato de Jesús se va definiendo en los personajes que le buscan y le aman, pero también le niegan y caen. Esas conversiones están retratadas con cotiadianeidad, sin efectos especiales. Quizás por eso resultan más sinceras y conmovedoras para los espectadores de cualquier latitud.
Como toda serie tiene capítulos y personajes más acertados que otros. El creador de esta serie, Dallas Jenkins, es arriesgado a la hora de generar situaciones en las que hay una fundamentación ejemplar en los evangelios, pero con una libertad creativa que hace que la serie tenga vida propia. De esta manera, la historia no deja nunca de sorprender al espectador con un desarrollo dramático que mueve a la reflexión sobre un Dios encarnado y las personas elegidas que le amaron.

Entradas Relacionadas

CRÍTICA El Sueño Producciones

CRÍTICA El Sueño Producciones

2024 ha sido un año redondo para Disney. Inside Out 2 no sólo ha sido el título más taquillero del año, sino que se ha convertido en la película de animacion más taquillera de la Historia del Cine con casi 1.700 millones de dólares recaudados. Un hito de este calibre...

CRÍTICA Bellas Artes

CRÍTICA Bellas Artes

Los hermanos Duprat (Andrés y Gastón) y Mariano Cohn, se han decidido claramente a continuar su carrera en televisión. Estos directores y guionistas argentinos destacaron con sus películas "El ciudadano ilustre" (2016) o "Competencia Oficial" (2021), pero en los...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *