CRÍTICA: Dopesick. Historia de una adicción

Ene 3, 2022 | Reseñas Series

Termino al año con la miniserie que algunos han calificado como la mejor de 2021.Yo no llegaría tan lejos, aunque desde luego estaría entre las más valiosas junto con Mare of Easttown, Condena, La asistenta Bruja Escarlata y Visión. 
 

 
La historia real que cuenta esta serie había sido recogida en el libro homónimo de Beth Macy que explicaba el negocio de las farmacéuticas a finales del siglo XX. El guion utiliza los saltos en el tiempo para mostrar como una campaña de imagen puede llegar a desvirtuar la realidad por completo. El personaje de Michael Keaton (excelentemente interpretado como es habitual), representa al amplio sector de médicos que se fiaron de las empresas farmacéuticas a la hora de aumentar las dosis de opiáceos a pacientes, muchos de ellos convertidos con el tiempo en adictos terminales de esas sustancias.
Hay algunos errores de bulto en el desarrollo de personajes excesivamente maniqueos, como por ejemplo el perverso empresario farmacéutico Richard Sackler interpretado por Michael Stuhlbarg. También resulta irritante la agresiva comercial que parece haber salido de un capítulo de Élite o Girls por su conversación monotemática. Por el contrario Kaitlyn Dever (Creedme) vuelve a mostrar sus tablas en personajes vulnerables, aunque en este caso se podría haber cuidado más la presentación y desarrollo dramático para no caer con tanta claridad en el estereotipo.
La serie tiene interés de principio a fin, con sus ciertas caídas de ritmo, pero siempre sabiendo reconducirse hacia las tramas más importantes. Es un relato cruel pero acertado y necesario, con un uso muy atinado de la música y la edición en montajes paralelos para mostrar las terribles consecuencias de decisiones económicas egocéntricas. Su creador, Danny Strong (Empire, Rebelde entre el centeno) ha contado con directores de tanta experiencia como Barry Levinson, ganador del Oscar al mejor director por Rain Man en 1988.
Firma: Claudio Sánchez

Entradas Relacionadas

CRÍTICA El Sueño Producciones

CRÍTICA El Sueño Producciones

2024 ha sido un año redondo para Disney. Inside Out 2 no sólo ha sido el título más taquillero del año, sino que se ha convertido en la película de animacion más taquillera de la Historia del Cine con casi 1.700 millones de dólares recaudados. Un hito de este calibre...

CRÍTICA Bellas Artes

CRÍTICA Bellas Artes

Los hermanos Duprat (Andrés y Gastón) y Mariano Cohn, se han decidido claramente a continuar su carrera en televisión. Estos directores y guionistas argentinos destacaron con sus películas "El ciudadano ilustre" (2016) o "Competencia Oficial" (2021), pero en los...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *