CRÍTICA: Andor

Ene 13, 2023 | Reseñas Series

La película Rogue One (2016), junto con la serie The mandalorian (a la espera de la tercera temporada), son las ampliaciones más valiosas del universo de Star Wars. El guionista y director británico Tony Gilroy, especialista en cine de acción relacionado con el espionaje (El legado de Bourne, Duplicity, Michael Clayton) construye un relato policiaco en los inicios de la galaxia.

La serie empieza impulsada con una escena con claras referencias al Blade Runner original de Ridley Scott. El mejicano Diego Luna vuelve a interpretar el personaje de Cassian Andor, un rebelde que capta la atención del espectador gracias a un diseño dramático atractivo y una interpretación muy medida.
Andor regenera el universo que habían perdido El libro de Boba Fett y Obi Wan-Kebobi, aunque tiene demasiados minutos en los que la acción y los personajes entran en rutinas e inercias innecesarias.
El entretenimiento es más oscuro y adulto que en otras ocasiones, pero la ficción tiene personajes para todo tipo de públicos. Como siempre en las producciones de la productora de George Lucas, el nivel de producción y efectos especiales es sobresaliente.
Firma: Claudio Sánchez

Entradas Relacionadas

CRÍTICA El rastro

CRÍTICA El rastro

Ya está disponible el primer episodio de "Comando Red", los breves vídeos educativos desarrollados por iCmedia dentro del proyecto Sic-Spain 3.0, para trabajar la responsabilidad en redes en el aula. Estas píldoras forman parte del trabajo de Alfabetización Mediática...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *