CRÍTICA Los trabajadores del ferrocarril. La historia no contada de Bhopal, 1984

Ene 19, 2024 | Reseñas Series

Actualmente, una de las maneras más eficaces de aparecer en el mapa es tener una serie que cuente la historia de tu país. La India no necesita presentaciones, pero series como ésta contribuyen como pocas a que su industria audiovisual sea conocida por algo más que por sus coloridos musicales de Bollywood.
Los trabajadores del ferrocarril tiene bastante cercanía con Chernobyl, tanto en el argumento como en el estilo. También con pocos capítulos (en este caso 4 en vez de 6), desarrolla una historia desde el punto de vista de los héroes desconocidos de una catástrofe invisibilizada. Las historias paralelas se entrecruzan para mostrar las diferentes actitudes ante la tragedia de los trabajadores del ferrocarril, periodistas, burócratas y políticos. Y en ese juego dramático sobresale un optimismo y esperanza en la bondad del ser humano que termina siendo catártico, especialmente en el clímax de la serie, con una canción que conecta con una sensibilidad muy autóctona las principales tramas y personajes.
La serie exige en el espectador la capacidad de sumergirse en una historia agónica, contada sin detallismos morbosos, pero evidentemente asfixiante. Pero al igual que con películas como La sociedad de la nieve, el accidentado trayecto tiene un significado más allá del entretenimiento, por otra parte garantizado.  
Claudio Sánchez

Entradas Relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *