CRÍTICA Las buenas madres

Ene 12, 2024 | Reseñas Series

En 2019 el octogenario cineasta italiano Marco Bellocchio estrenaba una de sus mejores películas. El traidor contaba la historia de Tommasso Buscetta, un hombre que terminó colaborando con la policía para desarticular la mafia siciliana. Las buenas madres sigue ese mismo itinerario al desarrollar la historia de esposas de mafiosos calabreses que siguieron su mismo ejemplo.
Entre los realizadores de la serie está uno de los directores de The Crown, el británico Julian Jarrold, que imprime un estética muy elegante a la planificación y al diseño de producción. El guion también es admirable en la sensibilidad con la que profundiza en vidas marcadas por la violencia y el crimen. Las vidas de estas mujeres no chillan su dolor y soledad, sino que más bien sugieren desde el silencio y la mirada.
El ritmo de la serie también se adecua al retrato íntimo de las protagonistas, tanto las detectives y juezas como el de las mujeres de los mafiosos. Evidentemente para este desarrollo de personajes ha sido fundamental el casting de la serie, compuesto por excelentes actrices italianas como Gaia Girace (La amiga estupenda), Barbara Chichiarrelli (Suburra) o Valentina Belle (Los Medici).
El metraje de cada uno de los 6 capítulos está perfectamente ajustado a la historia, dejando espacio a cada personaje, y permitiendo que la trama no se convierta en una investigación sin alma de giros constantes y acelerados.
Claudio Sánchez

Entradas Relacionadas

CRÍTICA El Sueño Producciones

CRÍTICA El Sueño Producciones

2024 ha sido un año redondo para Disney. Inside Out 2 no sólo ha sido el título más taquillero del año, sino que se ha convertido en la película de animacion más taquillera de la Historia del Cine con casi 1.700 millones de dólares recaudados. Un hito de este calibre...

CRÍTICA Bellas Artes

CRÍTICA Bellas Artes

Los hermanos Duprat (Andrés y Gastón) y Mariano Cohn, se han decidido claramente a continuar su carrera en televisión. Estos directores y guionistas argentinos destacaron con sus películas "El ciudadano ilustre" (2016) o "Competencia Oficial" (2021), pero en los...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *