II Congreso Internacional sobre Vulnerabilidad y Cultura Digital

Oct 15, 2022 | Actividades, Sector Audiovisual

La incertidumbre se ha instalado definitivamente en nuestra sociedad como uno de los atributos más evidentes de la era digital. Cuando todavía no se ha cumplido el primer cuarto del siglo XXI, la “sociedad líquida” ya se ha revelado en forma de crisis financiera, económica, sanitaria, política, geopolítica, informativa, climática y de valores. Como nuestros congéneres de hace exactamente cien años, “el mundo de ayer” se desvanece ante nuestros ojos de un modo inexorable, abocándonos a un futuro incierto, lleno de riesgos y amenazas, pero también de retos y oportunidades. En una palabra, vivimos un momento histórico en el que cualquier cosa puede pasar, en un sentido o en otro.

En este contexto marcado por la perplejidad, se convoca el II Congreso Internacional sobre Vulnerabilidad y Cultura Digital, con el objetivo principal de entender nuestro tiempo, y más específicamente, de propiciar un diálogo plural, informado, científico y propositivo sobre algunos de los aspectos determinantes de la cultura digital.

En esta jornada iCmedia participa en la mesa redonda «Riesgos, amenazas y brechas generacionales en la sociedad» del jueves día 6. En ella estará nuestra vicepresidenta, Marta Pellico.

El congreso tendrá lugar los días 6 y 7 de octubre en el Aula Magna, Universidad CEU San Pablo, Madrid. Conoce el programa completo de la jornada aquí

Firma: Patricia Vázquez

Entradas Relacionadas

CRÍTICA El Sueño Producciones

CRÍTICA El Sueño Producciones

2024 ha sido un año redondo para Disney. Inside Out 2 no sólo ha sido el título más taquillero del año, sino que se ha convertido en la película de animacion más taquillera de la Historia del Cine con casi 1.700 millones de dólares recaudados. Un hito de este calibre...

CRÍTICA Bellas Artes

CRÍTICA Bellas Artes

Los hermanos Duprat (Andrés y Gastón) y Mariano Cohn, se han decidido claramente a continuar su carrera en televisión. Estos directores y guionistas argentinos destacaron con sus películas "El ciudadano ilustre" (2016) o "Competencia Oficial" (2021), pero en los...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *