CRÍTICA Hombres de Ley: Bass Reeves

Mar 1, 2024 | Reseñas Series

Taylor Sheridan sigue produciendo series a toda velocidad. Aunque para ser justos a ésta última no le podemos otorgarle tanta responsabilidad como en Yellowstone, Tulsa King o Mayor of Kingstown, ya que su participación ha sido más económica que artística. Pero desde luego hay una continuidad entre Hombres de Ley: Bass Reeves y 1883, dos western tan modernos como clásicos, tan violentos como líricos.
En un momento en el que los mensajes de diversidad e inclusividad están siendo tan torpe e insistentemente protagonistas  en el cine y las series, Bass Reeves es todo un ejemplo de protagonista. La historia real de esta esclavo que paso a ser uno de los sheriff con más prestigio del Midwest, tiene conflictos raciales y familiares, persecuciones a caballo, tiroteos y una batalla tan apoteósica como original en el comienzo de la serie.
La serie es maravillosa en su variedad de personajes, con un reparto que incluye a unos sensacionales David Oyelowo, Dennis Quaid, Garrett Hedlund o Donald Sutherland. Y en los personajes femeninos hay caracteres muy fuertes, tan revolucionarios como lo fueron en su día los interpretados por Marlene Dietrich, Barbara Stanwyck o Joan Crafword.
Este western también tiene un metraje muy medido, con un ritmo trepidante de algunas escenas que se compensa con diálogos pausados que resultan esenciales para entender mejor a los personajes. La historia de amor de Bass Reeves y su mujer es un paradigma de retrato matrimonial, con sus idas y venidas, pero siempre fundamentado en la confianza, el respeto y la apertura entre los dos.
En definitiva, otro acierto pleno de SkyShowtime, que al parecer va a seguir produciendo western sobre personajes legendarios del Oeste americano.

Entradas Relacionadas

CRÍTICA El rastro

CRÍTICA El rastro

Ya está disponible el primer episodio de "Comando Red", los breves vídeos educativos desarrollados por iCmedia dentro del proyecto Sic-Spain 3.0, para trabajar la responsabilidad en redes en el aula. Estas píldoras forman parte del trabajo de Alfabetización Mediática...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *