CRÍTICA Little Bird, los niños robados

Jun 1, 2025 | Reseñas Series

En 2013, Salvador Calvo realizó una de las mejores miniseries españolas producidas por Telecinco: Niños robados. Basándose en una historia real en los últimos años del franquismo, esta producción contaba con sensibilidad el secuestro sistemático de hijos de madres solteras. Little Bird sigue ese ejemplo, pero trasladándose a Canadá, donde cientos de hijos de familias indígenas fueron literalmente arrancados de sus hogares por acciones directas del gobierno.

Con una selección musical extraordinaria, la serie es impactante desde la primera escena, con una definición de la injusticia perfectamente detallada en el guion y la puesta en escena. El reparto es mayormente primerizo, pero con una madurez y variedad de registros dramáticos muy valiosa, especialmente en el trabajo de Darla Contois, que da al personaje protagonista múltiples matices. 

La serie demuestra que Filmin sigue acertando en la selección de títulos de industrias audiovisuales generalmente secundarias. A pesar de que a los seis capítulos de esta miniserie se les echa en falta algo más de síntesis a mitad de trayecto, esta producción tiene una combinación de lírica metafórica y humanismo minimalista muy estimable. 

Entradas Relacionadas

CRÍTICA Adolescencia

CRÍTICA Adolescencia

Netflix es un caja de sorpresas, capaz de ofrecer trucos excepcionales de creatividad a la vez que ofrece otros cientos de producciones de algoritmo. El pasado 13 de  marzo estrenaba Adolescencia, una serie británica que ha impactado por completo a todo el planeta,...

CRÍTICA Cuando nadie nos ve

CRÍTICA Cuando nadie nos ve

Enrique Urbizu llevaba demasiado tiempo intentando levantar una película, y finalmente ha terminado por dirigir una nueva serie. Es complicado entender por qué desde que estreno No habrá paz para los malvados (2011), un thriller más que notable, este director vasco ha...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *