CRÍTICA Invisible

Feb 10, 2025 | Reseñas Series

El bullying ha sido un argumento especialmente desarrollado en el cine en los últimos años. Películas como El Bola, Pequeño Mundo, La clase o Cobardes, abordaban un conflicto cada vez más preocupante en las aulas. La serie Por trece razones ahondaba también en el aislamiento radical de una chica en un instituto, en esta ficción tan impactante que provocó una reacciones terribles de los jóvenes espectadores, especialmente en Estados Unidos.

Invisible es la adaptación del best seller de Eloy Moreno de 2018, que se ha convertido en un libro de referencia en muchos colegios para concienciar a los alumnos sobre los peligros del acoso escolar. La referencia a la fantasía de la historia recuerda a la muy superior Un monstruo viene a verme de Juan Antonio Bayona. La serie tiene un estimable aspecto visual, con efectos especiales bastante bien logrados y un reparto con intérpretes de nivel como Aura Garrido, Miki Esparbé, Carlos Santos o Marián Alvarez. 

La serie genera empatía y hace reflexionar, especialmente a los más jóvenes. Otra cosa es que la realización de Paco Caballero (Amor de madre, El vecino) y su dirección de actores carezca de los matices que debería. La sensación de artificialidad en las situaciones es bastante recurrente, al igual que sucede en los diálogos. Esa naturalidad que vemos en las grandes películas recientes de cine español, se echa en falta en una serie bienintencionada pero demasiado enfática e inverosímil en muchos momentos.   

Entradas Relacionadas

CRÍTICA Chacal

CRÍTICA Chacal

Cuando parecía que SkyShowtime iba a terminar el año sin apenas algún título de repercusión mundial, ha conseguido que terminemos el 2024 hablando de la que probablemente sea la mejor serie de acción del año. Este sicario inventado por Frederick Forsyth ya había sido...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *