CRÍTICA Eric

Jun 7, 2024 | Reseñas Series

Desde hace años, el actor londinense Benedict Cumberbatch tiene el problema de interpretar demasiadas veces al mismo personaje. En esta serie es otro genio insoportable de buen y torpe corazón. En Eric, de Abi Morgan, una de las grandes guionistas británicas tanto en cine (Shame, La dama de hierro) como en televisión (The Split, River, The Hour), el argumento se centra en la desaparición de un hijo único. En la búsqueda del muchacho saltan a la vista la difícil situación matrimonial de sus padres, a punto del divorcio.
La utilización de uno de los monstruos favoritos del pequeño Eric para poder encontrarlo podía ser brillante como premisa, en la línea de la genialidad de películas como Monstruos S.A., El castor o Dónde viven los monstruos. Pero en ese personaje imaginario y su conexión con el padre de Eric por medio de la esquizofrenia no hay un desarrollo lo suficientemente atractivo. Es un reclamo al que le la falta magia y talento para poder impulsar una investigación que apenas interesa.
La serie ofrece varios niveles de lectura sobre la descomposición familiar provocada por las enfermedades mentales y la falta de conciliación laboral, pero a esas buenas intenciones del guion necesitarían un desarrollo menos lineal y maniqueo, que reflejase la realidad poliédrico de las crisis familiares. Ya lo decía Tolstoi en su celebre comienzo de Anna Karenina: «Todas las familias felices se parecen, pero cada familia desgraciada lo es a su manera».   

Entradas Relacionadas

CRÍTICA El Sueño Producciones

CRÍTICA El Sueño Producciones

2024 ha sido un año redondo para Disney. Inside Out 2 no sólo ha sido el título más taquillero del año, sino que se ha convertido en la película de animacion más taquillera de la Historia del Cine con casi 1.700 millones de dólares recaudados. Un hito de este calibre...

CRÍTICA Bellas Artes

CRÍTICA Bellas Artes

Los hermanos Duprat (Andrés y Gastón) y Mariano Cohn, se han decidido claramente a continuar su carrera en televisión. Estos directores y guionistas argentinos destacaron con sus películas "El ciudadano ilustre" (2016) o "Competencia Oficial" (2021), pero en los...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *