Convenio CNMC e iCmedia para mejorar e impulsar la calificación de contenidos audiovisuales

May 13, 2022 | Actividades, Sector Audiovisual

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha firmado con iCmedia (Federación de Asociaciones para la Calidad de los Medios) un convenio destinado a mejorar e impulsar el sistema de calificación de los contenidos audiovisuales emitidos por los Medios. El acuerdo entre el organismo público y esta entidad de la sociedad civil pretende contribuir, en último término, a que los usuarios dispongan de orientaciones más claras y a dar una mayor difusión a tales criterios. Las actuaciones previstas servirán también para ejercer con más eficacia el control parental sobre los menores de edad en el consumo audiovisual.

La CNMC es el órgano competente de supervisión y control del mercado de la comunicación audiovisual. Asimismo, tiene la responsabilidad de velar porque los derechos del menor sean respetados por los Medios a la hora de emitir contenidos audiovisuales en determinadas franjas horarias y aprobar criterios específicos de calificación de tales contenidos.

La Federación de Asociaciones para la Calidad de los Medios lleva tres años trabajando en un sistema independiente de verificación de contenidos audiovisuales, que puede ser muy útil para cumplir lo previsto en la Ley Audiovisual respecto de la calificación por edades de los consumidores de contenidos.

La aportación de iCmedia al espectador consistirá en una información detallada sobre la calidad de la obra audiovisual, por géneros televisivos: ficción, entretenimiento y factual. En función de cada género, se valoran unos criterios u otros a la hora de calificar. El convenio acordado es pues un ámbito de colaboración entre ambas entidades, en virtud del cual la CNMC podrá consultar a iCmedia cuestiones referidas a la calificación y la descripción de contenidos audiovisuales.

Del mismo modo, está previsto que ambas organizaciones realicen actividades de formación, divulgación o estudio acerca de la calificación de esos contenidos audiovisuales.

Por último, una Comisión de Seguimiento, de composición paritaria, supervisará el desarrollo del acuerdo y analizará las posibilidades de futuras actuaciones conjuntas sobre diversos temas de interés para ambas partes. El convenio acaba de entrar en vigor y tendrá una duración de dos años.

Entradas Relacionadas

CRÍTICA El Sueño Producciones

CRÍTICA El Sueño Producciones

2024 ha sido un año redondo para Disney. Inside Out 2 no sólo ha sido el título más taquillero del año, sino que se ha convertido en la película de animacion más taquillera de la Historia del Cine con casi 1.700 millones de dólares recaudados. Un hito de este calibre...

CRÍTICA Bellas Artes

CRÍTICA Bellas Artes

Los hermanos Duprat (Andrés y Gastón) y Mariano Cohn, se han decidido claramente a continuar su carrera en televisión. Estos directores y guionistas argentinos destacaron con sus películas "El ciudadano ilustre" (2016) o "Competencia Oficial" (2021), pero en los...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *